SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue5Use of Lipid-Lowering Agents and Therapeutic Goal Achievement in Cardiovascular High-Risk Patients in ArgentinaRelationship between sleep duration and high blood pressure in university students author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

INGINO, CARLOS A. et al. Nuevo signo de la repolarización ventricular en el plano frontal para predecir disfunción sistólica ventricular izquierda. Rev. argent. cardiol. [online]. 2021, vol.89, n.5, pp.402-408.  Epub Oct 01, 2021. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v89.i5.20433.

Objetivo:

Distintas alteraciones del electrocardiograma (ECG) han sido asociadas a disfunción sistólica ventricular izquierda (DSVI), si bien la asociación con el infradesnivel del segmento ST (IST) del plano frontal del ECG estándar no se encuentra establecida. El objetivo del presente trabajo fue evaluar si el IST de la derivación DI (IST-1) permite predecir la presencia de DSVI.

Material y métodos:

Se incluyeron de forma prospectiva pacientes portadores factores de riesgo o cardiopatías crónicas estables, con ECG basal y ecocardiograma que aportara evaluación de la fracción de eyección (FEVI), motilidad ventricular izquierda y evaluación dicotómica sobre la presencia de hipertrofia ventricular izquierda (HVI). Evaluamos la morfología del segmento ST en derivaciones DI y V6, definiéndose como anormal (IST-1; IST-6) al ST infradesnivelado (≥1mm a 80mseg del punto J) o descendente.

Resultados:

Se analizaron en forma prospectiva 691 pacientes, edad media 69,8 ± 12 años, 61,6% hombres. Se identificó IST-1 e IST-6 en 250 (36,2%) y 199 (28,8%) casos, respectivamente. La presencia de IST-1 e IST-6 se asoció a una FEVI significativamente menor comparado con la ausencia de dicho hallazgo: 44,8 ± 13,9% vs. 55,6 ± 8,9%, (p <0,0001) y 45,8 ± 14,1% vs. 54,1 ± 10,4% (p <0,0001) respectivamente. Ambos se asociaron a la presencia de DSVI, definida como FEVI <50%, aunque el IST-1 mostró mejor rendimiento diagnóstico que el IST-6 [área bajo la curva 0,72 (IC 95% 0,69-0,76) vs. 0,64 (IC 95% 0,610,68), p = 0,0001].

Conclusiones:

Este estudio mostró que la depresión del segmento ST de la derivación DI permite predecir la presencia de DSVI mejor que IST-6. La potencial relevancia de dichos hallazgos debería situarse en el contexto actual de la emergente utilización de dispositivos wearables que analizan la información electrocardiográfica mediante una única derivación.

Keywords : Infradesnivel ST; Derivación DI; Derivación V6; Plano Frontal; Disfunción sistólica ventricular izquierda.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )