SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue1Cardiac Resynchronization Therapy. Incidence and Mechanisms Involved in the Reduction of Functional Mitral RegurgitationNocturnal Hypertension and Cardiovascular Events at a Buenos Aires City Hospital author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

ALLO, MIGUEL ÁNGEL et al. Efectos cardioprotectores de implantes subcutáneos de liberación crónica de carvedilol en ratas espontáneamente hipertensas. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.1, pp.36-42.  Epub Mar 01, 2022. ISSN 1850-3748.

Introducción:

En nuestro laboratorio hemos desarrollado implantes subcutáneos de carvedilol capaces de mantener niveles plasmáticos sostenidos del β-bloqueante durante 3 semanas.

Objetivo:

Evaluación de la liberación in vivo y la eficacia cardioprotectora de implantes subcutáneos de carvedilol desarrollados con poliepsilon- caprolactona (PCL) y Soluplus (SP) en ratas espontáneamente hipertensas (REH).

Materiales y métodos:

Se utilizaron 12 REH macho (250-300 g), a las cuales se colocó un implante subcutáneo cada 3 semanas de PCL: SP 100:50 mg (control, n = 6) o carvedilol: PCL:SP (100mg:100mg:50mg) (carvedilol, n = 6). Se evaluó el perfil plasmático y el efecto sobre la presión arterial sistólica (PAS) durante 62 días. Al final del tratamiento, se realizaron determinaciones ecocardiográficas y la medición de la PAS y. la presión arterial media (PAM) directas.

Resultados:

El grupo que recibió el implante conteniendo 100 mg de carvedilol presentó concentraciones plasmáticas del fármaco en el rango de 100- 500 ng/mL a lo largo de 62 días de tratamiento, luego del cual la PAS fue 20 mmHg menor que en el grupo control (217 ± 3 mmHg vs. 237 ± 6 mmHg; p <0,05). Las PAS y PAM directas fueron significativamente menores el grupo tratado que en el control. El implante de carvedilol 100 mg redujo la variabilidad de la presión arterial (VPA) de corto plazo en comparación con el control. Parámetros ecocardiográficos como la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), fracción de acortamiento, y relación E/A fueron significativamente mayores en las ratas tratadas. El peso del VI fue menor en las ratas que recibieron el implante con carvedilol.

Conclusión:

Los implantes conteniendo CAR/PCL/SP (100:100:50) mg aportan niveles plasmáticos terapéuticos de carvedilol y estables durante el transcurso del tratamiento, los cuales se correlacionan con una disminución significativa y sostenida de los valores de PA indirecta. El tratamiento con los implantes de carvedilol logró atenuar los valores de PA directa y su variabilidad en las REH. Se demostró que el tratamiento con los implantes ejerció un efecto cardioprotector evidenciado en el ecocardiograma y por una reducción de la hipertrofia ventricular izquierda.

Keywords : Carvedilol; Implantes subcutáneos; Presión arterial; Ecocardiografía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )