SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue4Clinical, Diagnostic and Prognostic Characterization of Patients with Suspected Pulmonary Embolism Before and During COVID-19Reference values for T1 mapping in healthy adults at 3.0T. Relation to age and sex. Comparison with different populations author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

LARDIES, JULIETA et al. Rehabilitación cardiorrespiratoria en hipertensión pulmonar: experiencia en un centro de referencia. Rev. argent. cardiol. [online]. 2022, vol.90, n.4, pp.265-272.  Epub Aug 01, 2022. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i4.20537.

Introducción:

La hipertensión pulmonar (HP) abarca un grupo heterogéneo de enfermedades que genera discapacidad y aumento de la morbimortalidad. La rehabilitación cardiorrespiratoria (RC) es un recurso terapéutico subutilizado en esta condición.

Objetivo:

Estimar los efectos de un programa de RC en una prueba de caminata de campo y en la calidad de vida de pacientes con diagnóstico de HP de los grupos I y IV.

Materiales y Métodos:

Los pacientes fueron evaluados antes y después de la intervención mediante la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M) y el Saint George’s Respiratory Questionnaire (SGRQ). El programa de RC consistió en 8 semanas de ejercicios supervisados con modalidad institucional.

Resultados:

Se incluyeron 19 pacientes con diagnóstico de HP precapilar por cateterismo cardíaco derecho, 18 mujeres (94,7%) con una media de edad de 45,5 ± 14,3 años. Trece (68,4%) presentaron HP del grupo I, y 6 (31,6%) HP del grupo IV. Se observaron cambios estadísticamente significativos en la PC6M (diferencia de medias -DM- 31 ± 27,3 metros; p <0,001), y en el SGRQ (DM 8,2 ± 10,2; p<0,01). No se reportaron eventos adversos graves durante el programa.

Conclusiones:

Nuestro estudio sugiere que un programa de RC supervisado en pacientes con HP podría mejorar la distancia caminada y la calidad de vida.

Keywords : Hipertensión pulmonar; Rehabilitación cardíaca; Prueba de caminata de seis minutos; Calidad de vida.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )