SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 issue4Matrix metalloproteinases as potential targets to treat vascular ageing author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Rev. argent. cardiol. vol.90 no.4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Sept. 2022  Epub Aug 01, 2022

http://dx.doi.org/10.7775/rac.es.v90.i4.20539 

CARTA DEL PRESIDENTE DE LA SAC

El Congreso Argentino de Cardiología y la SAC en el mundo

The SAC and the Argentine Congress of Cardiology in the World

1 Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Vivimos en un mundo totalmente interconectado. Más allá de las diferencias económicas y culturales, es indudable la influencia de otras sociedades. Sin duda, la realidad de enfermedades como el mal de Chagas y la cardiopatía reumática es muy distinta en el hemisferio norte respecto del sur. Sin embargo, ellos necesitan de nuestra experiencia y nosotros de su apoyo en este y otros temas. En un mundo globalizado todos necesitamos de todos, y el conocimiento, la necesidad de aprender y de dar lo mejor de nosotros no reconoce fronteras.

Los congresos son eventos en los cuales la relación con sociedades de otras latitudes adquiere mayor relevancia. En la actualidad, no sería imaginable un congreso sin la participación de colegas de otras partes del mundo.

La SAC ha llegado finalmente a las puertas de un nuevo congreso, retornando a la presencialidad. El desafío del que habláramos en el primer número de la revista se ha hecho realidad con gran participación de todos: de nuestros miembros, que esperan con marcado entusiasmo el evento que solíamos tener y con la calidad de siempre, y también de las sociedades con las que mantenemos una relación activa y que formarán parte de nuestro programa científico.

Hemos diseñado un Congreso basado en cardiología clínica, con el apoyo de más de 900 oradores y la presencia de más de 40 representantes de las más destacadas sociedades de cardiología que formarán parte de mesas redondas, discusiones con expertos y conferencias. Participarán colegas de sociedades de Latinoamérica, con quienes compartimos problemáticas similares, y de sociedades internacionales como la Federación Mundial de Cardiología, la Sociedad Europea de Cardiología, el American College of Cardiology, la American Heart Association, la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Sociedad Sudamericana de Cardiología, entre otras, que nos ayudarán con su visión en un mundo globalizado en el que la salud se construye entre todos.

Se presentarán más de 280 trabajos de investigación en los que podremos compartir y aprender de la experiencia de otros.

En pocas palabras, el Congreso nos espera para esta experiencia renovada pospandemia, y en él podremos incrementar nuestro crecimiento individual y grupal, aprendiendo de otros y ayudando a otros a aprender.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons