SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue1Effect of Influenza Vaccination in Patients with Cardiovascular Disease: An Updated Meta-Analysis of Randomized Controlled TrialsImplications of the COVID-19 Pandemic and Social Isolation on the Cardiometabolic Profile of a Cohort of Individuals from the City of Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

FAVA, Carlos et al. Presencia de regurgitagión moderada o grave luego del implante percutáneo de la válvula aórtica con la estrategia de “Cusp Overlap”. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.1, pp.122-124. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.v91.i1.20594.

Introducción:

Analizar si la estrategia del implante alto usando superposición de las cúspides derechas e izquierdas (Cusp Overlap, COVL) en el implante percutáneo de la válvula aórtica (TAVI) se relaciona con menor incidencia de regurgitación paravalvular (RPV) moderada o grave, comparada con la estrategia convencional (CON).

Material y métodos:

Se analizaron 206 pacientes consecutivos que recibieron TAVI con válvulas autoexpandidles entre agosto de 2019 y mayo de 2022. Se utilizó una estrategia CON en 101 pacientes (49%) y COVL en 105 (51%).

El Punto Final Primario (PFP) fue la presencia de regurgitación paravalvular moderada y grave a 30 días.

Resultados:

No hubo diferencia clínica entre los grupos en cuanto a la edad media, sexo ni comorbilidades; excepto una tendencia a más diabetes y angioplastia coronaria previa en el grupo COVL El STS score fue mayor en el grupo de COVL (6,9 ± 2,2 vs. 5,8 ± 2,4 en CON, p = 0,01).

A 30 días no hubo diferencia en el PFP (RPV moderada en 2% en CON, y 0,9% en COVL; ninguno presentó RPV grave). Tampoco hubo diferencia en mortalidad, infarto, oclusión coronaria, accidente cerebrovascular, sangrado mayor y complicación vascular. La necesidad de marcapasos definitivo fue menor con la estrategia de COVL (6,7% vs. 17,8%, p = 0,01) y un nuevo bloqueo de rama izquierda ocurrió en 5,7% vs. 12,9% (p = 0,07).

Conclusiones:

En esta serie de un solo centro, la estrategia del implante alto de la válvula aórtica percutánea usando la técnica de COVL no demostró diferencia en la presencia de regurgitaciones moderadas o graves comparada con la estrategia convencional, sin presentar diferencia en las complicaciones, y se asoció a una menor necesidad de marcapasos definitivo y a una tendencia de menos bloqueos de rama izquierda a 30 días.

Keywords : Insuficiencia de la Válvula Aórtica; Stents Metálicos Autoexpandibles; Reemplazo de la Válvula Aórtica Transcatéter.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )