SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue3Acute Coronary Syndromes in High Complexity Centers of Argentina. The ReSCAR RegistryManagement of Symptomatic Unruptured Abdominal Aortic Aneurysms: State of the Art author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de cardiología

On-line version ISSN 1850-3748

Abstract

CROSA, Verónica Lía et al. Encuesta sobre factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en la mujer, su percepción, conocimiento y conducta de prevención. Rev. argent. cardiol. [online]. 2023, vol.91, n.3, pp.280-287. ISSN 1850-3748.  http://dx.doi.org/10.7775/rac.v91.i3.20633.

Introducción

: La enfermedad cardiovascular (ECV) es la principal causa de muerte en la mujer. A pesar de esto, las mujeres reciben menos frecuentemente que los hombres asesoramiento y/o tratamiento preventivo con el objetivo de disminuir la ECV.

Objetivo

: Detectar la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular (FRC) y pesquisar el nivel de percepción y conocimiento de la mujer sobre FRC y ECV.

Material y métodos

: Estudio observacional, de corte transversal realizado en julio 2021, mediante una encuesta en formato digital de participación anónima y voluntaria. Se recabó información sobre edad, FRC, ECV, percepción de riesgo, implementación de hábitos y conductas saludables.

Resultados

: Participaron 3338 mujeres. El 50,1% tenía entre 46 y 65 años. El 34,1% tenía sobrepeso, el 43,6% perímetro de cintura mayor que 80 cm, el 24,2% hipertensión (HTA), el 19,6% colesterol mayor que 200 mg/dL, el 5,4% diabetes (DBT); 44,3% eran sedentarias, 11,3% fumaban y 34,5% eran exfumadoras. El 82,1% tuvo al menos un embarazo y el 26,9% refirió alguna complicación. Entre las pacientes con antecedentes de complicaciones del embarazo fueron significativamente más frecuentes la HTA (34% vs 24%, p <0,01), la DBT (7% vs 5%, p = 0,04) y la ECV (14% vs 11%, p <0,01). Del total de encuestadas 10,9% refirió ECV, el antecedente de infarto de miocardio fue el más frecuente (51,1%). El 62% de las encuestadas consideró que la principal causa de muerte en la mujer es el cáncer, particularmente de mama (53,4%).

Conclusiones

: Se encontró una alta prevalencia de FRC modificables con baja percepción del riesgo cardiovascular. El antecedente de complicaciones del embarazo se asoció con mayor prevalencia de FRC.

Keywords : Mujer; Percepción; Riesgo; Hábitos; Embarazo.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )