SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13Proceso de Identificación de Comportamiento de Estudiantes Recursantes Utilizando EVEAs author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

Print version ISSN 1851-0086On-line version ISSN 1850-9959

Abstract

DREIZZEN, Eduardo; ZANGARA, Alejandra  and  SPINELLI, Osvaldo. Formación de docentes de la carrera de Medicina en el diseño de contenidos educativos mediante Moodle. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2014, n.13, pp.72-79. ISSN 1851-0086.

El proceso de creación de materiales digitales dentro de las propuestas educativas mediadas por tecnología digital requiere de una profunda reflexión acerca de la manera de enseñar. En este marco, la formación de docentes como productores y transformadores de contenidos educativos resulta un desafío fundamental con vistas a la implementación de sus propuestas en entornos digitales. En los cursos de formación docente en Tecnología Educativa de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP se ha incluido la problemática de la producción de contenidos médicos atendiendo a sus diversos componentes: destinatarios, estructura, uso de la tecnología, y transposición didáctica (transformación por la que pasa cualquier tipo de conocimiento para ser enseñado). El objetivo de este trabajo es mostrar el desarrollo, dentro de nuestro modelo de capacitación docente, de una actividad destinada a mostrar las posibilidades de transposición didáctica de los materiales de estudio usando Moodle y software educativo. Los asistentes al curso leyeron dos artículos referidos a la base bibliográfica PubMed. Posteriormente se mostraron distintas formas de elaboración de materiales en base a estos artículos: links, carpetas, documentos de texto, etiquetas, presentaciones en formatos PDF y flash, videos, mapas conceptuales, glosarios, cuestionarios y foros sobre casos clínicos. Estos materiales pueden satisfacer distintos objetivos de enseñanza y ser utilizados en la enseñanza de grado y postgrado. La producción de materiales educativos resulta un tema relevante para la formación docente. En esta experiencia se muestra un camino en esta formación.

Keywords : Educación a distancia; Educación médica; Entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje; Instrucción por computador; Materiales de enseñanza; Moodle.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License