SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue15Estudio y Valoración de Conflictos en el aula a través del ARS y SociometryProSelección de atributos representativos del avance académico de los alumnos universitarios usando técnicas de visualización: Un caso de estudio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología

Print version ISSN 1851-0086On-line version ISSN 1850-9959

Abstract

VERA QUINTANA, Mercedes. El contexto virtual en la educación superior: Una propuesta metodológica. Rev. iberoam. tecnol. educ. educ. tecnol. [online]. 2015, n.15, pp.35-41. ISSN 1851-0086.

El laboratorio virtual constituye el nuevo proceso que trata de imponer sus presupuestos técnicos, organizativos y metodológicos, por tanto, la virtualización de la educación superior durante su relativa corta vida, ha sido ese nuevo paradigma educativo resultante del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), como herramienta de mediación en los procesos de aprendizaje. Los espacios virtuales de aprendizaje (EVA) han revolucionado los procesos de enseñanza y aprendizaje con la explotación de sus múltiples posibilidades que indudablemente ofrecen una alternativa a los modelos pedagógicos tradicionales. Nuestra modesta propuesta se inserta metodológicamente en lo que serían estas nuevas prácticas educativas con sus correspondientes estrategias para definir el nuevo modelo pedagógico en función de los entornos virtuales.

Keywords : Entorno virtual; Metodología; Diseño; Enseñanza.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License