SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2GUAYAMBA 2: ADDRESSING THE DOMESTIC SPACE IN THE EASTERN FORESTS OF CATAMARCA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comechingonia

On-line version ISSN 1851-0027

Abstract

QUESADA, Marcos et al. PAISAJE Y EXPERIENCIA EN OYOLA A FINALES DEL PRIMER MILENIO D.C. (DPTO. EL ALTO, CATAMARCA).. Comechingonia [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

A lo largo de varias décadas de investigaciones arqueológicas, la sierra de El Alto-Ancasti, en el extremo oriental de la provincia de Catamarca (Argentina), fue reconocida por albergar gran cantidad de abrigos pétreos con pinturas y grabados prehispánicos. Sin descuidar la importancia de estas cuevas y aleros, en este trabajo nos concentramos en caracterizar y contrastar dos paisajes diferentes y complementarios: uno asociado a los abrigos con arte rupestre, nucleados en el sector conocido como Cerro de Oyola, y otro aldeano y agrícola, dispuesto en las áreas más bajas adyacentes. En este marco, se describen los diferentes aspectos del registro arqueológico que conforman cada uno de estos espacios, como estructuras de vivienda, terrazas agrícolas, artefactos de molienda y ciertos contrastes en los conjuntos de arte rupestre detectados en cada lugar. Para finalizar se plantean algunas diferencias en los modos materiales de construir estos paisajes. que podrían corresponder a formas diversas, articuladas e interdependientes de habitarlos.

Keywords : experiencia del espacio; sierra de El Alto-Ancasti; Arqueología del Paisaje; paisajes campesinos.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License