SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2FIRST ARCHAEOLOGICAL AND SEDIMENTOLOGICAL STUDIES OF A STRATIGRTAPHICAL CONTEXT IN ENTRE RÍOS PROVINCE INTERIOR LAND: THE LAGUNA DEL NEGRO 1 SITEINTEGRAL ANALYSIS OF THE CERAMIC TECHNOLOGICAL SYSTEM FROM THE ARCHAEOLOGICAL SITE GUAYACAS (PAYSANDÚ, URUGUAY) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comechingonia

On-line version ISSN 1851-0027

Abstract

CASTRO, Juan Carlos  and  LATORRE, Carola Castiñeira. ESTUDIO DE LA SECUENCIA SEDIMENTARIA DE LA LOCALIDAD ARQUEOLÓGICA CERROS DE BOARI (GUALEGUAYCHÚ, ENTRE RÍOS). Comechingonia [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

En el río Uruguay inferior en la provincia de Entre Ríos (Argentina) los estudios arqueológicos de alta resolución sobre el origen y la evolución de los montículos o "cerritos" son muy recientes. En este marco se presentan y discuten los resultados de los estudios geoarqueológicos y cronológicos realizados en la localidad arqueológica Cerros de Boari, conformada por tres montículos: Cerro de Boari 1, 2 y 3, emplazados sobre un albardón paralelo a la margen izquierda del río Gualeguaychú. El análisis de la secuencia estratigráfica de los montículos permitió identificar dos sistemas depositacionales con caracteres texturales y composicionales claramente distinguibles. Un sistema natural de depositación fluvial que generó el albardón, constituido por depósitos Areno fangosos, Areno limosos a Limo arenosos y arqueológicamente estíriles; y otro sistema de origen y evolución antrópica constituido por una sucesión de depósitos Areno fangosos ligeramente gravillosos con alto contenido de materia orgánica e innumerables vestigios arqueológicos. Los resultados cronológicos obtenidos para los depósitos basales del sistema depositacional antrópico permitieron reconocer que en la localidad arqueológica Cerros de Boari la arquitectura en tierra con fines domísticos y funerarios data de aproximadamente 2000 años AP, constituyendo uno de los registros más tempranos para el Nordeste argentino.

Keywords : Geoarqueología, montículos antrópicos, río Uruguay, Holoceno tardío.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License