SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1NEW EVIDENCES IN RELATION TO THE SELECTION OF CERAMIC MATERIALS TO FORM PART OF THE FUNERARY CONTEXTS. PP9-III AND PP13-I AS CASE STUDIES (C. 1330-1000 AP) (ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, CATAMARCA).ARCHAEOLOGICAL EVIDENCES OF THE VII TO XII CENTURIES AD IN THE MORETA SETTLEMENT (PUNA OF JUJUY, ARGENTINA). author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comechingonia

On-line version ISSN 1851-0027

Abstract

CAROSIO, Sebastián. PRÁCTICAS DE MANUFACTURA CERÁMICA EN EL OESTE RIOJANO DURANTE EL PERÍODO TARDÍO (CA. SIGLOS XIII-XVII AD). APORTES DESDE LOS ESTUDIOS PETROGRÁFICOS SOBRE EL ESTILO SANAGASTA/ANGUALASTO DE LA TAMBERÍA DE GUANDACOL. . Comechingonia [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

Se presentan los resultados obtenidos del análisis petrográfico de secciones delgadas de alfarería del estilo Sanagasta/Angualasto del sitio Tambería de Guandacol, ubicado al oeste de la Provincia de La Rioja, y cronológicamente asociado al periodo Tardío (ca. siglos XIII-XVII DC). Sobre la base de estudios previos, se procura avanzar en aspectos composicionales de pastas cerámicas y su relación con la geología local, y en el reconocimiento de elecciones tecnológicas dentro de las prácticas de manufactura desplegadas por los ceramistas. Los resultados obtenidos permitieron identificar una correspondencia positiva entre las materias primas utilizadas por los alfareros con la geología regional, y una relativa homogeneidad tecnológica en los conjuntos cerámicos que se interpretan como la existencia de una tradición de manufactura arraigada durante un largo periodo de tiempo, configurada por pautas de instrucción habituales, la circulación de bienes y el mantenimiento de vínculos regionales. Asimismo, se identificaron particularidades tecnológicas que se entienden como elecciones diferenciadas seguidas por los ceramistas dentro de un sistema productivo con múltiples agentes y centros de manufactura en el área.

Keywords : tecnología, alfarería, Noroeste Argentino, época prehispánica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License