SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2REGIONAL BASE OF LITHIC RESOURCES AND PRODUCTION SYSTEMS IN THE UPPER AND MIDDLE BASIN OF THE RÍO QUINTO (CENTRAL-EAST OF SAN LUIS) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Comechingonia

On-line version ISSN 1851-0027

Abstract

ZARATE, Paloma; GONZALEZ, Claudina; TAVARONE, Aldana  and  FABRA, Mariana. SER MUJER EN EL NORTE DEL VALLE DE PUNILLA A INICIOS DEL PRIMER MILENIO (SITIO EL VADO, CÓRDOBA). APORTES DESDE LA BIOARQUEOLOGÍA SOCIAL. Comechingonia [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.1-10. ISSN 1851-0027.

En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir de los análisis bioarqueológicos y de prácticas mortuorias realizados sobre los restos óseos de una mujer que habitó el valle de Punilla, provincia de Córdoba (Argentina) hace 2156 ± 86 años 14 C AP, con el objetivo de reconstruir su historia de vida desde un enfoque osteobiográfico. Desde esta perspectiva fundamentada por la bioarqueología social, se considera el interjuego de tres esferas: su cuerpo individual, social y político. Se relevaron patologías orales, craneales y poscraneales, como así también, marcadores entesiales y degenerativos. Estos análisis se complementaron con información isotópica ( 13 C, 15 N), arqueológica, arqueobotánica (microrrestos vegetales) y genética (linaje mitocondrial) previamente publicada sobre esta mujer. En conjunto, los indicadores relevados dan cuenta de una dieta fibrosa y abrasiva; mientras que a nivel óseo se registraron diversas patologías y se detectaron elevados niveles de actividad física a lo largo de su vida. A su vez, se presenta la información obtenida a través de una narrativa imaginaria, siguiendo la propuesta de Boutin (2011) articulando datos arqueológicos, bioarqueológicos y etnográficos con aportes ficticios, que permitan pensar, de forma breve y emotiva, en cómo pudieron ser los últimos momentos de la vida de esta persona.

Keywords : historia de vida; bioarqueología social; enfoque osteobiográfico; Córdoba; Holoceno tardío final.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )