SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Considerations on the categories of accessibility to health care and stigmatization process of mental health care outpatientCritical Road of Women's Health: Integrality and Gender equity in Health practices among Women in Buenos Aires City. 4th part author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

JEIFETZ, Vanesa  and  TAJER, Débora. Equidad de género en la adherencia al tratamiento de adicciones: Representaciones y prácticas de profesionales y pacientes en un servicio de internación de un hospital público. Anu. investig. [online]. 2010, vol.17, pp.317-320. ISSN 1851-1686.

El objetivo central de este proyecto1 es explorar la equidad de género relativa a la adherencia al tratamiento en un servicio de internación de un hospital público, que atiende pacientes adictos/as a las drogas, así como identificar los modos en los cuales las diferencias entre los géneros se transforman en inequidad en salud. El propósito del proyecto es contribuir en el avance de la equidad de género en el tratamiento de las adicciones a las drogas, visibilizando las inequidades que se presenten, asi como las necesidades en la atención y los modos de enfermar de cada género. Del mismo modo, promoviendo la inclusión de la perspectiva de género en las prácticas de los profesionales, en aras de mejorar los modelos de atención. Se trata de una investigación de carácter exploratorio-descriptivo, en la que se utiliza metodología cualitativa para la recolección y el análisis de la información.

Keywords : Adicciones; Equidad de género; Adherencia al tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License