SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Contributions to a theory of culture from psychoanalysis of D.W. Winnicott and hermeneutic phenomenology of M. HeideggerThe peasants' passivity seen from the point of view of the actors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

CAMBRA BADIFI, Irene  and  MICHEL FARINA, Juan Jorge. Cine y psicoterapia: la complejidad ético-clínica a través de la lectura analítica de filmes. Anu. investig. [online]. 2012, vol.19, n.1, pp.195-202. ISSN 1851-1686.

El cine despliega las grandes problemáticas psicológicas y éticas de la existencia humana a la manera de un moderno teatro griego, es decir, recuperando cierta puesta en escena de la dimensión trágica presente en toda situación disyuntiva. En el presente artículo analizaremos su potencia metodológica a través de un doble escenario. Por un lado, un recorrido por aquellos films que han presentado terapeutas en escena: por otro, abordando cuestiones ético-clínicas de alta complejidad en relación al diagnóstico mediante tres recortes: en el film Lars and the real girl, donde los diagnósticos psicopatológicos tomados desde su vertiente moral deben ser apartados para poder dar un sentido al síntoma; en La teta asustada, a través de la imposibilidad del médico de incluir la dimensión histórico-social presente en la compleja relación del síntoma con la memoria colectiva; y por último, en relación al film Wit, en la necesidad de incluir la palabra en el tratamiento médico de una enfermedad terminal.

Keywords : Cine; Ética; Diagnóstico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )