SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Karl Abraham and his response to the riddle of seduction (1907): An approach to his notion of traumatophilic diathesisAttachment and play: Epochal marks in the conformation of parental functions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Abstract

HUERIN, Vanina  and  RAZNOSZCZYK DE SCHEJTMAN, Clara. Regulación afectiva y simbolización: Estudio comparativo entre niños oyentes y no oyentes en edad preescolar. Anu. investig. [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.233-241. ISSN 1851-1686.

A través de diversos proyectos de investigación realizados entre 2002 y 2012, nuestro equipo viene construyendo puentes entre conceptos psicoanalíticos y los descubrimientos provenientes de la investigación en interacciones tempranas. Si bien la madre cumple un rol crucial en la regulación afectiva del bebé en los primeros meses, este rol se va complejizando a medida que se va ampliando el mundo afectivo y representacional a lo largo del desarrollo. En este trabajo se presenta un estudio comparativo sobre las modalidades de juego y las temáticas que caracterizan el contenido del juego en interacciones madre-niño preescolar oyente y con restricciones auditivas. Encontramos diferencias en relación a las variables estudiadas: nivel de simbolización y temáticas desplegadas -en particular cabe destacar el mayor despliegue de juego simbólico complejo en niños oyentes- que pueden aportar nuevas perspectivas para el diagnóstico y las estrategias posibles en el trabajo preventivo y clínico con niños con discapacidad auditiva.

Keywords : Nivel de simbolización; Juego; Discapacidad auditiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License