SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue59Sexting: percepciones de estudiantes tucumanos sobre motivaciones y riesgosEl b-learning en los cursos semipresenciales y presenciales de la formación inicial de profesores de ciencia en Uruguay author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

MORENO, Jacqueline Elizabet; CHIECHER, Analía  and  PAOLONI, Paola. Los estudiantes universitarios y sus metas académicas: Implicancias en el logro y retraso de los estudios. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2019, n.59, pp.148-173. ISSN 1851-1716.

El artículo analiza las metas con que estudiantes de ingeniería afrontaron el aprendizaje en el momento de ingresar en la universidad y cinco años después. Particularmente interesan las relaciones de las metas, con el logro o demora en el cursado de la carrera. Participaron 48 estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Río Cuarto, pertenecientes a la cohorte 2012, quienes fueron contactados para la recolección de datos cinco años después de su ingreso. Los 48 sujetos dieron respuesta a un cuestionario administrado personalmente. Los resultados mostraron que entre los estudiantes con trayectorias de logro prevalecen desde el ingreso, y se sostienen cinco años después, metas de aprendizaje. Mientras que, en aquellos estudiantes que tras cinco años de cursado no habían aprobado aún el 50 % de la carrera, prevalecían metas tales como salvar la autoestima y evitar el fracaso, asociadas con la adopción de conductas poco favorables para el aprendizaje.

Keywords : Trayectorias académicas; Logro; Demoras en los estudios; Metas; Motivación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License