SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue59Los estudiantes universitarios y sus metas académicas: Implicancias en el logro y retraso de los estudiosCien años de normalismo en Argentina (1870-1970): Apuntes sobre una burocracia destinada a la formación de docentes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

RODRIGUEZ ZIDAN, Eduardo  and  GRILLI SILVA, Javier. El b-learning en los cursos semipresenciales y presenciales de la formación inicial de profesores de ciencia en Uruguay. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2019, n.59, pp.174-199. ISSN 1851-1716.

El artículo analiza el uso de las plataformas digitales en estudiantes de profesorados de ciencias, en dos modalidades de formación: presencial y semipresencial. El diseño de la investigación es de corte mixto. Se analizan las respuestas de 396 estudiantes a una encuesta digital aplicada en 8 centros y los resultados de 17 entrevistas en profundidad. Los hallazgos indican que los futuros profesores de ciencia ingresan con frecuencia moderada a las plataformas educativas, subutilizan las herramientas digitales y acceden muy poco a otros recursos digitales gratuitos, disponibles en la web. La interactividad entre docentes y estudiantes en las aulas virtuales es moderada o baja, dependiendo de la disciplina y de la modalidad de formación. Según la percepción estudiantil, una buena práctica de uso de las aulas virtuales requiere: acceso sin restricciones al equipamiento informático e Internet, mayor uso del sistema de videoconferencias y de videos explicativos de los temas.

Keywords : Formación del profesorado de ciencias; Plataformas digitales; B-learning; Enseñanza de las ciencias; TIC.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License