SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61Comunicar las ciencias desde las instituciones: dos modelos de análisis aplicados al caso UNERPrácticas de innovación pedagógica, vinculación científica-tecnológica y extensión universitaria author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

HEILBRON, Eduardo; MARTIN, Osvaldo  and  FUMAGALLI, Emiliano. Efectos protectores de los alimentos andinos contra el daño producido por el alcohol a nivel del epitelio intestinal, una aproximación estadística. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2020, n.61, pp.36-42. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3161/747.

La barrera epitelial intestinal es altamente regulada y permite el pasaje selectivo de nutrientes, mientras que es impermeable a sustancias nocivas. Las uniones entre las células de este epitelio tienen estructuras proteicas que son responsables de mantener dicha impermeabilidad. Existen sustancias que pueden dañar la impermeabilidad de la barrera epitelial intestinal, como el etanol. Existen sustancias en los alimentos que aminoran el daño que puede sufrir la mencionada barrera. En este trabajo se buscó relacionar patrones de consumo de alcohol, la calidad de vida desde el punto de vista de la salud intestinal y la frecuencia de consumo de grupos de alimentos.

Keywords : consumo de alcohol; calidad de vida; alimentos andinos; sistema digestivo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish