SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue67¿Se ha intentado alguna vez la planificación a largo plazo? El caso de las telecomunicaciones satelitales en ArgentinaLeer y jugar en pantalla: ficción digital y su potencialidad en educación author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

CARATTOLI, Mariela Cecilia et al. Entrepreneurship e instituciones: Revisión de la literatura y nuevas agendas de investigación. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2023, n.67, pp.3-3. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3467/1349.

En los últimos años, diversos autores han considerado el uso de una perspectiva institucional en la investigación sobre entrepreneurship como una de las líneas de investigación más promisorias. Sin embargo, la relación entre entrepreneurship e instituciones continúa siendo poco clara en la literatura. El trabajo avanza en una revisión de artículos, publicados entre 1973 y 2020, que reúnen ambos enfoques. Los resultados muestran que la investigación está sesgada hacia el análisis del vínculo unidireccional entre entrepreneurship e instituciones, siendo escasos los trabajos que adoptan un enfoque bidireccional o coevolutivo. Además, predominan estudios que analizan variables institucionales a nivel macro, siendo también muy pocos los que consideran variables meso o micro. Nuevas agendas de investigación son propuestas a partir de la fertilización cruzada de ambos enfoques.

Keywords : entrepreneurship; Teoría Institucional; instituciones; revisión de literatura; contexto institucional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish