SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue69El misoprostol como fármaco abortivo: el proceso de co-construcción de su posología author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

MATTHIEU, Hubert; MACEDO, María Guadalupe  and  SPIVAK L’HOSTE, Ana. Las plataformas como infraestructuras. El uso del enfoque infraestructural para estudiar dos tipos de plataformas no digitales. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2023, n.69, pp.1-1. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3469/1619.

Este artículo explora el concepto de plataforma desde un enfoque infraestructural, centrándose en su rol en la configuración y regulación de las actividades que habilita. Los resultados presentados se refieren a dos tipos de plataformas no digitales: primero, la Plataforma Escenarios Energéticos, una plataforma participativa que sirve para la formulación de proyecciones de una visión de la matriz energética y de su posible trayectoria futura; segundo, cuatro plataformas instrumentales en nanotecnologías, que permiten compartir el acceso y el uso de una variedad de equipamientos e instrumentos destinados a la investigación y transferencia de tecnología en este campo. Consideramos sucesivamente los dos tipos de plataformas y las analizamos aplicando tres de los principios del enfoque infraestructural propuesto por Susan Leigh Star y Karen Ruhleder (2010): 1/ centrarse en la plataforma «haciéndose»; 2/ dar cuenta de cómo se consigue la transparencia de la infraestructura para los usuarios; 3/ no considerar las misiones de la plataforma como normas impuestas por las autoridades supervisoras. El enfoque infraestructural adoptado permite, en particular, analizar el proceso de coproducción entre las dimensiones técnicas y políticas de las plataformas estudiadas, subrayar el peso de sus inercias materiales e institucionales y mostrar los ajustes organizativos tal y como se producen, restituyendo las incertidumbres y los tanteos que conllevan.

Keywords : infraestructura; organización; plataforma; sociotécnico; tecnología.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish