SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue69Redes de conocimiento en relación con agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

SOSIUK, Ezequiel  and  MAURO, Agustín. ¿Cómo investigar una práctica social? Los lugares híbridos entre el laboratorio y el campo. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2023, n.69, pp.4-4. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3469/1644.

En este artículo nos preguntamos: ¿cómo los científicos diseñan nuevos lugares para investigar prácticas sociales? Para dar respuesta, tomamos aportes de los Estudios sobre Ciencia, Tecnología y Sociedad y la Filosofía de la Ciencia. En particular, indagamos en cómo los diversos lugares de investigación condicionan los procesos de producción de conocimientos. Focalizamos en los estudios que conciben el campo como lugar de investigación y en cómo este se articula con las prácticas de laboratorio. Si bien diversos trabajos analizaron las investigaciones en el campo en Argentina, poco problematizaron qué características específicas tienen las prácticas científicas de campo y cómo permiten transformar prácticas sociales. Tomando como fuentes primarias diversas publicaciones científicas, nuestro caso de estudio son las investigaciones neurocientíficas que utilizan electroencefalogramas (EEG) en aulas. Planteamos que son los lugares híbridos, entre el campo y el laboratorio, los que permiten investigar prácticas sociales.

Keywords : ciencias de campo; ciencias de laboratorio; lugares híbridos; EEG; prácticas sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish