SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue69Redes de conocimiento en relación con agendas endógenas como alternativa a la tensión internacional-local1Vinculación universidad-entorno en el contexto de pandemia. Análisis de una experiencia público-privada a partir de la emergencia sanitaria por COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ciencia, docencia y tecnología

On-line version ISSN 1851-1716

Abstract

ACTIS, Guillermina; ARZA, Valeria  and  ARZA, Valeria. Ciencia Ciudadana Social para la participación en políticas públicas de temáticas socioambientales. Análisis de un caso en Argentinaa. Cienc. docencia tecnol. [online]. 2023, n.69, pp.6-6. ISSN 1851-1716.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.33255/3469/1694.

La ciencia ciudadana es un enfoque que promueve el involucramiento del público en general en distintas actividades de investigación y podría contribuir con distintas fases de la formulación de política pública. En este estudio reflexionamos sobre el papel potencial de la ciencia ciudadana en las políticas socioambientales, en el contexto del proyecto CoAct Ciencia Social Ciudadana para la Justicia Ambiental en la Cuenca Matanza-Riachuelo en Argentina. La participación ciudadana a menudo constituye un mandato legal en las políticas ambientales, creando un contexto relevante para estudiar qué tan receptivos son los tomadores de decisiones de políticas a la hora de integrar iniciativas de ciencia ciudadana en la política pública. Presentamos aquí la metodología y los resultados de un taller realizado en alianza con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con veintiún actores de políticas públicas de la cuenca en septiembre de 2022. El objetivo fue identificar opciones de políticas que podrían mejorar el papel potencial de la ciencia ciudadana en los procesos de formulación de políticas de saneamiento de la cuenca. Utilizamos una versión adaptada del método prospectivo de tres horizontes para identificar tanto obstáculos como oportunidades para instrumentos de política específicos. Concluimos reflexionando sobre opciones de políticas que surgieron en las discusiones del taller y en el diálogo con la literatura.

Keywords : ciencia ciudadana; política pública; democracia ambiental.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish