SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42Revisiting academic writing in Librarianship and Information Science. Formalism versus openness?Open access institutional digital repositories: a socio-technical approach. A case study of the repository of the Universidad Nacional de Entre Ríos - Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Información, cultura y sociedad

Print version ISSN 1514-8327On-line version ISSN 1851-1740

Abstract

MAGGIO-RAMIREZ, Matías. La circulación de saberes y el problema de la autoría en la prensa virreinal. Un análisis del Correo de Comercio, 1810-1811. Inf. cult. soc. [online]. 2020, n.42, pp.11-34. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i42.7666.

Los libros y periódicos españoles, que circularon en Buenos Aires a principios del siglo XIX, fueron utilizados por los editores de la prensa porteña como insumos para la gestión de contenidos. Los textos publicados en España fueron leídos para ser transcriptos o reescritos, sin que se mencionara la fuente de origen en la prensa tardocolonial porteña. La falta de mención autoral en los textos supo llevar al equívoco de creer que pertenecía su autoría a quien se consideraba el editor del periódico. El análisis comparativo, realizado gracias a la digitalización de las fuentes impresas españolas por la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, permitió hallar las correspondencias entre las fuentes publicadas en España y el periódico porteño Correo de Comercio (1810-1811). Se hallaron textos en el periódico, que durante más de cien años fueron atribuidos a Manuel Belgrano, que habían sido traducidos en España de autores franceses como Veron Duverger de Forbonnais. El análisis de la autoría en el siglo XVIII y principios del XIX en el ámbito cultural hispánico permitió explicar la apropiación de textos ajenos, porque se buscaba favorecer la circulación de las ideas para el fomento del bien común.

Keywords : Belgrano, Manuel; Correo de Comercio; Autoría; Periodismo colonial; Traducción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )