SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42The circulation of knowledge and the problem of authorship in the viceregal press. An analysis of the Correo de Comercio, 1810-1811Professional legacy as institutional heritage: the librarianship work of Hanny Stoecker de Simons in the Biblioteca Pública of the Universidad Nacional de La Plata author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Información, cultura y sociedad

Print version ISSN 1514-8327On-line version ISSN 1851-1740

Abstract

ANDRES, Gonzalo; CORTASSA AMADIO, Carina; WURSTEN, Andrés  and  LEGARIA, Juan Ignacio. Repositorios institucionales digitales de acceso abierto: una mirada socio-tecnológica. Estudio de caso del repositorio de la Universidad Nacional de Entre Ríos - Argentina. Inf. cult. soc. [online]. 2020, n.42, pp.35-52. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i42.7404.

En este artículo se describe y analiza el desarrollo socio-tecnológico del Repositorio Institucional (RI) de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER, Argentina) durante el período 2015-2019. El estudio forma parte de un proyecto de investigación más amplio, enfocado en una variedad de estrategias y prácticas institucionales destinadas a promover la comunicación científica y el acceso abierto al conocimiento. Desde la perspectiva de los Estudios Sociales de la Tecnología, se concibe a los RI como dispositivos complejos, en cuyo diseño e implementación se articulan soportes y artefactos técnicos, decisiones institucionales, normativas, hábitos culturales, prácticas de uso, afinidades, intereses y disputas entre grupos sociales. Mediante un abordaje metodológico cualitativo -basado en fuentes documentales, entrevistas en profundidad y grupos focales de discusión- se logró identificar un conjunto de potencialidades y dificultades presentes en la estrategia difusionista adoptada por la UNER en el desarrollo de su repositorio digital. Si bien ello permitió cumplir con los requerimientos legales y tecnológicos externos, el análisis muestra que en el proceso se soslayaron las necesidades, prácticas y hábitos de los diversos tipos de agentes internos involucrados –dimensiones clave para la apropiación grupal y la sostenibilidad socio-técnica de un RI.

Keywords : Repositorios Institucionales; Acceso Abierto; Enfoque Socio-Técnico; Sostenibilidad; Universidad Nacional de Entre Ríos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )