SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Information, cybernetics and biopolitics in the era of globalizationUniversity publishers and market: fair marketing trends author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Información, cultura y sociedad

Print version ISSN 1514-8327On-line version ISSN 1851-1740

Abstract

FLORES-FERNANDEZ, Cherie et al. Biblioclastia en los siglos XX y XXI. Revisión sistematizada. Inf. cult. soc. [online]. 2021, n.44, pp.103-116.  Epub May 19, 2021. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i44.9838.

La biblioclastia es la destrucción de libros y material bibliográfico. El objetivo de esta investigación fue identificar los métodos y los contextos históricos de la destrucción intencional de libros en los siglos XX y XXl a través de una revisión sistematizada de la literatura. La búsqueda bibliográfica se realizó en: Scopus, Core, Google Scholar, Repositorios Latinoamericanos, Web of Science, Springer, Oxford, Unesco, E-lis, La Referencia, Jstor y Dialnet. Se seleccionaron 27 documentos para su análisis, a partir del cual se establecieron dos contextos en los que se produce la biblioclastia: Conflicto y No conflicto. Además, se identificaron tres técnicas con las que se destruyen los libros: Quema, Destrucción manual y Trituración. Se concluye que en el contexto Conflicto la causa principal de la biblioclastia es la censura por lo que representa el libro como medio de libertad de expresión. En el contexto No conflicto la destrucción es por motivos artísticos, vandálicos o por seguridad sanitaria. El método más usado es la quema de libros, relacionado con los contextos de conflictos y de seguridad (pandemia). Otros métodos fueron usados en menor medida, como la trituración.

Keywords : Biblioclastia; Destrucción de libros; Biblioclasmo; Bibliocausto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )