SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48Una costura fina. Archivo, información, mediaciónHábitos de lectura de los estudiantes de las universidades ecuatorianas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Información, cultura y sociedad

Print version ISSN 1514-8327On-line version ISSN 1851-1740

Abstract

ROSAS XELHUANTZI, Tesiu. Los códices pictográficos indígenas de la Biblioteca Nacional de México. Inf. cult. soc. [online]. 2023, n.48, pp.49-67. ISSN 1514-8327.  http://dx.doi.org/10.34096/ics.i48.12582.

En este artículo se abordan cinco manuscritos del periodo colonial que se conservan en la Biblioteca Nacional de México. Para comenzar, el texto explora el concepto de códice y su aplicación en el ámbito mesoamericano, con el interés de ubicar el criterio de agrupación documental propuesto basado en la remanencia de sistemas de registro indígena. A continuación se realiza la presentación de cada uno de los ejemplares que conforman el corpus, en la que se incluye un breve contexto histórico así como un ejemplo selecto de alguna de sus características gráficas. Finalmente, se muestra la ubicación espacio-temporal de los ejemplares en la historia de la cultura escrita mexicana, y se concluye con algunas reflexiones en torno al corpus abordado y las manifestaciones escriturarias e iconográficas indígenas en el periodo colonial. De esta manera, el propósito del artículo se concentra en presentar y describir los cinco manuscritos como integrantes del corpus de códices nahuas resguardados por la Biblioteca Nacional de México.

Keywords : Corpus de códices; Sistemas de registro indígena; Mesoamérica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )