SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue1Vegetation of a hill grassland of the Paititi Natural Reserve (Pampa biome) and early detection of non-native species acting as invasivePreliminary analysis of native and non-native species of terrestrial National Parks of Argentina with emphasis on vascular plants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Abstract

ULLOA, Javier; GARCIA, Rafael A.; JARA-SEGUEL, Pedro  and  ESTRADA, Jonathan Urrutia. Flora exótica presente en áreas silvestres protegidas de Chile. Bol. Soc. Argent. Bot. [online]. 2023, vol.58, n.1, pp.51-60. ISSN 1851-2372.  http://dx.doi.org/10.31055/1851.2372.v58.n1.38513.

Introducción y objetivos: Las áreas silvestres protegidas (ASP) tienen como tarea principal la protección de la biodiversidad de un área determinada, para lo cual es fundamental limitar el ingreso de especies exóticas. El objetivo del presente estudio fue registrar las especies de plantas exóticas que prosperan al interior de ASP de Chile y describir algunos patrones florísticos que determinan la presencia y distribución de las especies.

M&M: Se recopilaron antecedentes para 35 ASP, en donde fue reportado el número total y la proporción de especies exóticas. Con estos datos se obtuvo la riqueza y se calculó un índice de invasibilidad para cada ASP. Se realizaron análisis de la composición de especies y se determinaron patrones florísticos a través de análisis de ordenamiento, similitud y regresión.

Resultados: Se registró un total de 355 especies de plantas exóticas presentes en las 35 ASP. La Reserva Nacional Río Clarillo presentó la mayor riqueza de especies exóticas, en tanto que la mayor proporción con relación al total de especies y la mayor invasibilidad fueron registradas en el Monumento Natural Cerro Ñielol. La distancia a la ciudad más cercana, la precipitación y la temperatura fueron las variables ambientales de mayor incidencia sobre los diferentes ensambles de especies exóticas que exhiben las ASP.

Discusión: La riqueza de plantas exóticas al interior de las ASP es alta, con relación a la flora adventicia total que presenta Chile. La evidencia mostrada sugiere una baja proporción de plantas exóticas compartidas entre las ASP distribuidas en los diferentes bioclimas considerados. Este tipo de estudios constituyen la base para la confección de listas de riesgo y el diseño de programas en la gestión de las especies de plantas exóticas.

Keywords : Biodiversidad; composición florística; invasibilidad; plantas exóticas; riqueza.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )