SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Catholicism and anti-bourgeois sensibility: The Catholic Church in an era of development, 1955-1965 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

GAYOL, Sandra. La celebración de los grandes hombres: funerales gloriosos y carreras post mortem en Argentina. Quinto sol [online]. 2012, vol.16, n.2, pp.1-29. ISSN 1851-2879.

El artículo analiza los funerales organizados por el Estado nacional argentino entre 1906 y 1914. Los funerales son considerados como un rito de pasaje y como fiestas cívicas a través de las cuales el régimen celebraba a la vez a sus grandes hombres y sus propios méritos. El artículo es sensible a las particularidades de cada funeral pero apunta especialmente a subrayar los rasgos compartidos y a captar el mensaje político similar que disparó el Estado. Se explora el rol pedagógico que las elites en el Gobierno atribuían a estos funerales apuntando a rescatar la preocupación por el orden, la civilidad de las masas y la austeridad republicana. Los funerales de Estado auguraban también un trabajo oficial, en ocasiones privado, de memoria y de celebración póstuma. En el apartado final el artículo especula sobre las posibles razones por las cuales estos "grandes hombres", que fueron aclamados por el Estado y también por una porción significativa de la población al momento de sus muertes, no recibieron en el curso del siglo XX y no reciben hoy un culto al cuerpo, ni fueron ni son objeto de manipulaciones deliberadas.

Keywords : Funerales de Estado; Rituales mortuorios; Grandes hombres; Carreras post mortem; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License