SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue3The Communist Party in local key: old strategies in a new political scenario. Río Cuarto, Córdoba (1945-1951)From "pueblo pobre" to "pueblo indígena": Pastoral Aborigen and anthropological knowledge in the Chaco region in Argentina (1970-1985) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

FERREYRA, Silvana. Las comisiones investigadoras durante la "Revolución Libertadora": Usos del archivo en la historiografía sobre peronismo y antiperonismo. Quinto sol [online]. 2016, vol.20, n.3, pp.1-25. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/10.19137/qs0981.

Este artículo pone de relieve y caracteriza el fondo documental de la Comisión Nacional de Investigaciones, institución creada en 1955 por la "Revolución Libertadora" con el objeto de investigar las supuestas irregularidades producidas durante la gestión del peronismo y que se transformó en uno de los emblemas de la persecución política contra el régimen depuesto. Un paneo general sobre su estructura, así como de la documentación que produjo, constituyen un primer aporte de este trabajo. En segundo término, rastreamos el modo en que distintas partes del corpus (expedientes, memorias, el Libro Negro) han sido utilizadas para la reconstrucción histórica. Alejados de la idea del archivo como territorio neutral, nuestro objetivo es identificar los lazos equívocos que vinculan el proceso de las comisiones investigadoras, el archivo que legaron y los usos que le hemos dado los historiadores profesionales. Articulando elementos propios de la investigación empírica con herramientas teóricas e historiográficas, esta reflexión se constituye como punto de partida para construir una agenda de interrogantes sobre la "desperonización". El enfoque privilegia la perspectiva "de abajo hacia arriba" a partir del análisis de los expedientes judiciales, con el propósito de construir una lectura más vivencial del conflicto peronismo-antiperonismo.

Keywords : Archivo; Peronismo; Revolución Libertadora; Comisión Nacional de Investigaciones; Expedientes judiciales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License