SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1The "enemies" of tradition: The gaucho opponents at the juncture of his formalization as Argentine national archetype (1939-1944)Marks and attractions inside an imagined province: Río Negro, Argentina, 1958-1976 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

JAUREGUI, Aníbal P.. Planificación económica y autoritarismo en la “Revolución Argentina” (1966-1971). Quinto sol [online]. 2018, vol.22, n.1, pp.1-28. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/10.19137/qs.v22i1.1840.

Los regímenes autoritarios que se expandieron por América Latina en la década de 1960 estuvieron diseñados, según sus inspiradores, para resolver los dilemas que provenían de la conflictividad política, pero también de los estrangulamientos económicos que trababan el desarrollo nacional y regional. Este artículo investiga cómo la planificación fue instrumentada específicamente por el régimen de la “Revolución Argentina” como parte de su modelo de modernización autoritaria desde sus inicios mismos, en 1966. El Cordobazo mostró que el proyecto autoritario tenía bases más endebles de lo que suponían sus dirigentes. Esto determinó que se acentuara el sesgo planificador. Los planes de desarrollo fueron concebidos entonces como un mecanismo de acción pública de fuerte contenido tecnoburocrático, con la expectativa de que pudiera afianzarse un capitalismo nacional. Pero también fueron ideados como mecanismo de ampliación de la base social de apoyo, vis à vis la transición que se avecinaba.

Keywords : Desarrollo económico; Planificación; Autoritarismo; Transición política.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License