SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Entre la Guerra del Paraguay y el levantamiento de Varela: manifestaciones socioeconómicas en Jujuy a mediados del siglo XIXDerrotas militares, ¿acusaciones políticas? Los juicios contra los jefes de las campañas al Paraguay y al Alto Perú, 1811-1813 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

PAROLO, María Paula. Ganarse la vida en tiempos de guerra. Los salarios en Tucumán en la primera mitad del siglo XIX. Quinto sol [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.72-94. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v23i2.2708.

En un contexto político y económico tan convulsionado y por momentos caótico como el de las primeras décadas del siglo XIX, la obtención de recursos para la subsistencia fue, sin duda, uno de los principales desafíos de la mayor parte de la población tucumana. La escasez de metálico, el comportamiento errático de los precios, las demandas (materiales y humanas) de la guerra y la conflictiva construcción del Estado provincial, entre otros factores, crearon una situación de inestabilidad e incertidumbre que repercutió en el nivel y evolución de los salarios. En este contexto, la historiografía local incursionó en el comportamiento de los sueldos de los empleados públicos, a partir de una vasta escala salarial que atravesaba a diferentes sectores sociales urbanos del Tucumán decimonónico. Este artículo amplía el espectro de análisis incluyendo a trabajadores calificados y no calificados del sector privado.

Keywords : Salarios; Trabajo; Subsistencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )