SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue2Planificación y “organización científico-técnica” para un “Estado económico-social”. Los gobiernos peronistas salteños entre 1946 y 1955“Sacar la cabeza”. El desarrollo de la militancia política juvenil durante la transición democrática en Resistencia, Chaco (1980-1983) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quinto sol

On-line version ISSN 1851-2879

Abstract

KOC MUNOZ, Álvaro. Reformismo en la Universidad Obrera Nacional y en los orígenes de la Federación Universitaria Tecnológica en Argentina (1953-1959). Quinto sol [online]. 2023, vol.27, n.2, pp.81-100. ISSN 1851-2879.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/qs.v27i2.6553.

El presente artículo analiza el proceso de transformación del movimiento estudiantil de la Universidad Obrera Nacional desde su incipiente formación, con la aparición de la Federación Argentina de Estudiantes de la Universidad Obrera durante el gobierno peronista, hasta el surgimiento y consolidación de la Federación Universitaria Tecnológica en el marco de la denominada lucha por la autonomía y jerarquización de la Universidad Tecnológica Nacional. Asimismo, reconstruirá cuáles fueron los sucesivos acercamientos entre la organización estudiantil surgida luego del triunfo de la autodenominada Revolución Libertadora en dicha universidad y el movimiento estudiantil reformista. Esta tarea se realizará a partir del análisis de diversas fuentes documentales y de entrevistas a diferentes actores que formaron parte de este proceso.

Keywords : Universidad obrera; Estudiantes; Reformismo; Peronismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )