SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 issue1Chia flowering season prediction using day length data of 11 selected locationsA biplot-based analysis for exploring interactions in sugarcane multienvironment trials with multiple harvests author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista industrial y agrícola de Tucumán

On-line version ISSN 1851-3018

Abstract

NOGUERA, Aldo S. et al. Producción de caña semilla saneada en Tucumán, R. Argentina. Rev. ind. agric. Tucumán [online]. 2014, vol.91, n.1, pp.37-41. ISSN 1851-3018.

En el año 2001, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) puso en marcha el Proyecto Vitroplantas. Se producen anualmente 90.000 plantines saneados de variedades comerciales de caña de azúcar mediante cultivo in vitro de meristemas, con la finalidad de eliminar enfermedades sistémicas causadas por bacterias y virus. El saneamiento del material vegetal se consigue mediante el cultivo in vitro de meristemas apicales de plantas donadoras, previamente hidro-termotratadas y mantenidas durante tres años en invernadero en condiciones controladas. Las enfermedades sistémicas son evaluadas mediante diferentes técnicas de diagnóstico molecular, tanto en las plantas donadoras de meristemas como en los plantines micropropagados. Por otro lado, el cultivo in vitro de tejidos vegetales puede producir variaciones somaclonales, que consisten en cambios genéticos en las células y tejidos cultivados. Con el fin de garantizar que los plantines propagados in vitro sean idénticos a la variedad parental, se utiliza una metodología basada en marcadores moleculares para detectar y cuantificar la variación somaclonal. Es así que el objetivo de este proyecto es garantizar la sanidad y la pureza genética de los plantines micropropagados antes de su plantación a campo. Al finalizar el proceso de micropropagación in vitro, los plantines son sometidos a un proceso de aclimatación en un invernadero, especialmente adaptado para este fin. Para evitar la deshidratación de los plantines, este proceso se lleva a cabo en un ambiente con elevada humedad relativa (HR = 80%-100%) y baja intensidad de luz. Posteriormente, se llevan a cabo dos etapas de propagación convencional en campo (semilleros Básico y Registrados) antes de que la caña semilla se distribuya a los productores. La implementación del Proyecto Vitroplantas ha mejorado en gran medida el estado sanitario y los rendimientos de caña de azúcar en Tucumán, R. Argentina.

Keywords : Pureza genética; Micropropagación; Sanidad; Cultivo de meristemas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License