SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2Influence of plantation density and sociological position on the yield and quality of Grevillea robusta A. sawn woodDetermination of the effectiveness of methods for evaluating seed quality in native forest species in the Atlantic Forest author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Quebracho (Santiago del Estero)

Print version ISSN 0328-0543On-line version ISSN 1851-3026

Abstract

ARAOZ, S.; JOSEAU, M. J.; MEEHAN, A.  and  HERNANDEZ, R.. Calidad física y fisiológica de semillas de Baccharis crispa Sprengel y Baccharis salicifolia Ruiz & Pav. para su domesticación. Quebracho (Santiago del Estero) [online]. 2016, vol.24, n.2, pp.59-60. ISSN 0328-0543.

El objetivo fue determinar la calidad física y fisiológica de las semillas de B. crispa (“carqueja”) y B. salicifolia (“chilca”). El material de B. crispa es procedente de Calamuchita y B. salicifolia de Capilla de los Remedios y La Estancita, localidades de Córdoba, Argentina. Se determinó el porcentaje de semillas vacías; se evaluó el porcentaje de germinación (PG); se caracterizaron las plántulas según categorías de ISTA (2006) y de acuerdo a ello se tipificó el género Baccharis. Se categorizó la calidad de las semillas según lo sugerido por De La Fuente. Se efectuaron cuatro repeticiones de 25 semillas sin seleccionar en B. crispa, mientras que en B. salicifolia fueron seleccionadas al tacto y consideradas semillas llenas. Se sembraron en bandejas plásticas sobre papel húmedo y se ubicaron en cámara de germinación a 20<=>30 ºC y fotoperiodo de 16 h (oscuridad)-8 h (luz). Carqueja presentó un 70 % de semillas vacías y chilca 75 % (Capilla de los Remedios) y 45 % (La Estancita). Los porcentajes de germinación en carqueja fueron: escarificación (28 %), AG3 (27 %), calor (26 %), testigo (20 %) y nitrato de potasio (16 %) en tanto que en chilca en Capilla de los Remedios: testigo (36 %), frío (45 %) y calor (39 %) y en La Estancita: testigo (73 %), frío (68 %) y calor (66 %). Se tipificó el género Baccharis en el Grupo B.2.1.1.1. La calidad en B. crispa fue medianamente baja y en B. salicifolia media y medianamente alta, varía según su procedencia.

Keywords : Baccharis sp.; Carqueja; Chilca; Calidad de semillas; Tratamientos pregerminativos; Semillas vacías.

        · abstract in English     · text in Spanish