SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 issue1Incidences Rates of Thyroid Cancer in Buenos Aires (2003-2011)Cardiovascular risk in anorexia nerviosa and other forms of functional hypothalamic amenorrhea related to undernutrition author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

On-line version ISSN 1851-3034

Abstract

AGOSTINIS, C et al. Hiperparatiroidismo secundario a adenoma paratiroideo mediastinal. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2012, vol.49, n.1, pp.25-27. ISSN 1851-3034.

Las glándulas paratiroides se localizan en el cuello, en la cara posterior de la glándula tiroides. Tienen como función secretar PTH, la cual está regulada por la concentración extracelular de calcio. Se define como hiperparatiroidismo a la producción excesiva de PTH por las glándulas paratiroideas, siendo el 85 % aproximadamente de los casos producto de un adenoma; un 12 % debido a hiperplasia y menos del 1 % por carcinomas. El hiperparatiroidismo primario ectápico se presenta en el 10 % de los pacientes, de los cuales del 1 al 2 % corresponde a la localización mediastinal(1). Presentamos una paciente de 38 años, internada en nuestra institución por hipercalcemia sintomática, comprobándose niveles plasmáticos elevados de PTH. Se le realizá una gammagrafía con tecnecio 99 MIBI que evidenció una imagen hipercaptante a nivel de mediastino anterior. Fue intervenida quirúrgicamente, obteniendo como resultado de la anatomía patolágica un adenoma paratiroideo.

Keywords : Hiperparatiroidismo primario; Adenoma paratiroideo mediastinal.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License