SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue4Clinical Utility of Bone Remodeling Markers Taking Into Account the Reference Value Change author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

On-line version ISSN 1851-3034

Abstract

AZPIROZ, MB et al. Rol del laboratorio en el diagnóstico del hiperaldosteronismo primario. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2015, vol.52, n.4, pp.204-214. ISSN 1851-3034.

El aldosteronismo primario se considera actualmente el causante de un 8 a 12 % de los casos de hipertensión arterial. El aumento de su prevalencia es consecuencia de cambios en los criterios diagnósticos. El tamizaje inicial se realiza en el laboratorio determinando la relación aldosterona/actividad de renina plasmática, para lo que se requieren estrictas condiciones preanalíticas; condiciones de reposo o deambulación, evitando interferencias de drogas terapéuticas que pueden afectar el resultado, de obtención y de conservación de la muestra, entre otras. Debido a la alta variabilidad en la medición de la actividad de renina plasmática, (radioinmunoensayo operador dependiente), se está proponiendo el uso de la relación aldosterona/concentración de renina, (donde la concentración de renina se determina por un método automatizado) aunque aún no hay consenso. El método de tamizaje es fundamental para el inicio del estudio de un paciente e influye en la prevalencia actual. Una vez establecidos los valores de corte para cada laboratorio, los pacientes con tamizajes positivos deben ser sometidos a pruebas confirmatorias, por ejemplo sobrecarga con sodio, o supresión con fludrocortisona, para evidenciar la secreción autónoma de aldosterona. Una vez confirmada se debe diferenciar la causa; las principales son adenoma productor de aldosterona e hiperplasia adrenal bilateral. El diagnóstico temprano permite el tratamiento correcto, evitando comorbilidades causadas por la hipertensión arterial (HTA) y remodelaciones vasculares y cardíacas por el exceso de aldosterona. Los tratamientos clásicos para la HTA no siempre son de utilidad en el aldosteronismo primario, por ello es importante el diagnóstico de la patología.

Keywords : Aldosterona; ARP; Aldosteronismo primario; Renina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License