SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 issue1Premature ovarian insufficiency.La respuesta excelente al tratamiento en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides se mantiene a lo largo del seguimiento independientemente del riesgo de recurrencia inicial author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista argentina de endocrinología y metabolismo

On-line version ISSN 1851-3034

Abstract

MONCET, D et al. Tumores neuroendocrinos: Experiencia interdisciplinaria del hospital privado de comunidad. Rev. argent. endocrinol. metab. [online]. 2019, vol.56, n.1, pp.30-39. ISSN 1851-3034.

Los tumores neuroendocrinos (TNE) constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias poco frecuentes con un aumento sostenido de la incidencia en los últimos años. Se originan en las células neuroendocrinas, los más frecuentes son los del sistema gastrointestinal y la mayoría son esporádicos, aunque pueden ser parte de síndromes hereditarios. El manejo de esta patología es interdisciplinario y el endocrinólogo tiene un rol activo en estos grupos. Evaluamos retrospectivamente pacientes con diagnóstico de TNE en un periodo de 18 años (01/01/2000 al 31/12/2017).

Ciento cinco pacientes presentaron TNE, la edad promedio al momento del diagnóstico fue de 57,6 años y predominó el sexo femenino (64%). Predominaron los de origen gastroenteropancreático (TNEGEP) bien diferenciados y de bajo grado, el 39% se presentó con metástasis al momento del diagnóstico, el 11% de ellos fueron funcionantes (gastrinoma e insulinomas), el 17% presento síndrome carcinoide, el 94% de ellos recibió algún tipo de tratamiento y el 29% recibió análogos de somatostatina (ASS). No hubo diferencia en la cantidad de casos entre el carcinoma medular de tiroides (dos de ellos con NEM-2) y los broncopulmonares donde predominó el carcinoide típico. Los TNE tímicos fueron de gran tamaño y uno de ellos como parte de NEM -1. Los feocromocitomas fueron esporádicos, unilaterales y curaron con la cirugía y los de origenovárico fueron menos frecuentes. Conclusiones: La incidencia de los TNE está en aumento en todo el mundo, se presentan alrededor de la sexta década, sin predominancia de género y la mayoría son esporádicos. Nuestra casuística tiene la limitación de ser un trabajo retrospectivo que incluye casi dos décadas y donde la clasificación de los TNE ha sufrido grandes cambios. Sin embargo, no existe en la literatura argentina una serie con mayor número de casos reportados por una única institución, de una patología poco frecuente y constituye un significativo aporte a la epidemiología de estos tumores en nuestro país.

Keywords : Tumor neuroendocrino; Gastroenteropancreático; Tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )