SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Regionalismo latinoamericano y comercio bilateralLa reforma penitenciaria en "el subtrópico de la república" (Tucumán, Argentina, 1881-1927) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Abstract

DI FILIPPO, Marile. Arte, política y subjetividad: Algunas reflexiones a partir del análisis del grupo de arte callejero. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2015, vol.18, n.2, pp.12-22. ISSN 1851-3123.

Este artículo pretende analizar algunas intervenciones del Grupo de Arte Callejero (GAC) para, a partir de ellas, disparar ciertas reflexiones en torno a las articulaciones entre arte, política y subjetividad. Con este propósito, en un primer momento, luego de situar el contexto de emergencia de este colectivo, de narrar brevemente su conformación, motivaciones y principales características, se describen las prácticas sobre las que se focaliza el análisis, a saber: un conjunto de acciones nucleadas bajo la modalidad del escrache (Carteles viales, Juicio y castigo, Carteles de la memoria y Aquí viven genocidas) y el caso de los Blancos Móviles. En un segundo momento más analítico, se trabaja, a partir de las prácticas señaladas, sobre los modos de hacer política del grupo así como en torno a la problemática de la subjetividad política, mostrando cómo estas prácticas evidencian, a partir de las formas en que re-codifican y se apropian del espacio público, no sólo renovados modos de hacer política desde el arte sino también un intenso trabajo sobre la dimensión estética de la política.

Keywords : Arte; Política; Subjetividad; Grupo de Arte Callejero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License