SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4El ecosistema de gobierno abierto: un análisis de la experiencia gubernamental en la Ciudad de Buenos AiresGobernanza ambiental en la norpatagonia: restricciones que impone el clima a las políticas públicas para la producción agropecuaria en la meseta centro-sur rionegrina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Abstract

FAVARO, Orietta. El radicalismo en Neuquén. Actores e interacciones políticas en la provincia, 1958-1983. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2022, vol.25, n.4, pp.46-71. ISSN 1851-3123.

El objetivo del artículo apunta acercar algunas reflexiones sobre por qué el radicalismo con un papel central en el proceso político nacional, ocupa un espacio marginal en el sistema político neuquino. La tesis que se propone es que este partido en el caso subnacional y en el contexto de las proscripciones e inestabilidad política argentina, emerge como una fuerza de oposición, de base urbana, con escaso control del territorio y expresión local. Desde los primeros años del Neuquén provincia, el radicalismo muestra serias limitaciones para desplazar al MPN, fuerza que desde los primeros años del Neuquén provincializado y de base peronista, concentra las preferencias electorales. La UCR por sus disputas intrapartidarias, el control del partido desde el nivel central al local y el accionar de las dirigencias, fue perdiendo territorio y preferencias entre los habitantes neuquinos.

Keywords : Neuquén; Radicalismo; Disputas intrapartidarias; Poder; Sistema político.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )