SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21-1"El hombre a todo se amolda": territorio y trayectorias de incorporación subordinada de indígenas en La Pampa. El caso de José Gregorio Yankamil, 1900-1980Prácticas resistentes, elusión y reproducción social en un contexto histórico adverso: Una mirada a los indígenas de córdoba (argentina) en tiempos coloniales tempranos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Memoria americana

On-line version ISSN 1851-3751

Abstract

CORDERO, Guido. La administración fronteriza y la construcción de redes políticas: frontera sur de Buenos Aires, décadas de 1860 y 1870. Mem. am. [online]. 2013, n.21-1, pp.00-00. ISSN 1851-3751.

En este trabajo se analizan las estrategias políticas desplegadas por las autoridades militares de las fronteras en la provincia de Buenos Aires durante las décadas de 1860 y 1870. Para ello nos centraremos en la construcción de redes políticas en tres secciones de la administración fronteriza (Oeste, Sud y Costa Sud) poniendo énfasis en el manejo de la Guardia Nacional, en la utilización táctica del conflicto con los grupos indígenas y su capitalización en el marco de las luchas políticas al interior del liberalismo de Buenos Aires, marcadas por el desplazamiento progresivo de la facción liderada por Bartolomé Mitre.

Keywords : Administración fronteriza; Indios amigos; Guardia Nacional; Autoridades militares.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License