SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 issue1Growth analysis of three varieties of cotton (Gossypium hirsutum L.) in an arid region of MexicoObtaining new germplasm in Cenchrus ciliaris L. through induced-mutation and in vitro selection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Phyton (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1851-5657

Abstract

CASTANON-NAJERA, G; RAMIREZ-MERAZ, M; RUIZ-SALAZAR, R  and  MAYEK-PEREZ, N. Aplicación de marcadores AFLP para explorar heterosis en Capsicum spp. Phyton (B. Aires) [online]. 2011, vol.80, n.1, pp.53-58. ISSN 1851-5657.

Las variedades de chile: (1) Mirador, (2) Piquín huasteco, (3) Pico paloma (4) Ozulamero y (5) Chilpaya Tabasco, fueron cruzadas en un dialélico que no incluyó las cruzas recíprocas para producir 10 combinaciones híbridas F1. Mientras las variedades (1), (2) y (4) pertenecen a Capsicum annuum, la (3) y la (5) pertenecen a Capsicum frutescens. Los cuatro marcadores AFLP usados amplificaron 282 bandas o fragmentos, y de éstos 264 fueron polimórficos. Los parámetros genéticos estimados mostraron que existió dominancia en base a las distancias genéticas obtenidas con los fragmentos de ADN. La heredabilidad estimada en sentido estrecho fue moderada (0,53), lo que manifiesta la presencia de efectos dominantes. El análisis de conglomerados con base en distancias genéticas separó a padres y cruzas pertenecientes a C. annuum de las de C. frutescens, ratificando las diferencias genómicas entre ambas especies. Los resultados encontrados indican que la metodología de Hayman es apropiada para estimar la heterosis y otros parámetros genéticos importantes como la heredabilidad. Sin embargo, en futuros trabajos de investigación en Capsicum spp. también sería de utilidad (1) medir caracteres morfológicos, (2) estimar las aptitudes combinatoria general y específica, y (3) analizar en forma conjunta información molecular y morfológica. Estos trabajos contribuirían a seleccionar a los mejores progenitores en un programa de mejoramiento genético para chile.

Keywords : Análisis molecular; Cruzas dialélicas; Epistasis; Dominancia; Especies de chile.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License