SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue4General profile of the nutrition surplus in Mexico from 1990-2013: An approach using the energy supplied by macronutrients and food groups author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud colectiva

Print version ISSN 1669-2381On-line version ISSN 1851-8265

Abstract

ZAPATA, María Elisa; ROVIROSA, Alicia  and  CARMUEGA, Esteban. Cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en Argentina, 1996-2013. Salud colect. [online]. 2016, vol.12, n.4, pp.473-486. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2016.936.

El patrón alimentario de la población se ha modificado en los últimos años como consecuencia de cambios culturales y en la accesibilidad a los alimentos. Con el objetivo de describir los cambios en el patrón de consumo de alimentos y bebidas en las últimas dos décadas en Argentina, se analizó la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares de los años 1996-1997, 2004-2005 y 2012-2013. Se estimó el consumo aparente promedio de alimentos y bebidas en gramos o mililitros de peso neto por adulto equivalente para cada período. La variación en la cantidad de alimentos y bebidas disponibles para consumo entre 1996 y 2013 muestra un cambio en la estructura del patrón de dieta, que parece indicar un cambio en la forma de comprar, preparar y consumir los alimentos, relacionado con una mayor practicidad, más accesibilidad y menos tiempo dedicado a la preparación de los alimentos.

Keywords : Consumo de Alimentos; Alimentos y Bebidas; Hábitos Alimenticios; Encuesta Socioeconómica; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )