SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18“We are made of flour”: Food practices and meanings in Villa 21-24, City of Buenos Aires, in the context of COVID-19Tensions surrounding (mal)nutrition in indigenous and white populations in Salta, Argentina: an anthropological perspective author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Salud colectiva

Print version ISSN 1669-2381On-line version ISSN 1851-8265

Abstract

BALLESTEROS, Matías Salvador et al. Desigualdades sociales en el consumo de verduras y frutas según características de los hogares argentinos. Salud colect. [online]. 2022, vol.18, e3835.  Epub Feb 21, 2022. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2022.3835.

El bajo consumo de verduras y frutas contribuye al aumento de la carga de enfermedades no transmisibles. Con el objetivo de analizar cómo inciden distintos factores en el consumo de verduras y frutas frescas se realizó un estudio observacional, correlacional y transversal con datos obtenidos de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018. Se estimó el consumo aparente de verduras y frutas frescas, en gramos de peso neto. Se realizó un análisis descriptivo bivariado y uno multivariado a partir de regresiones lineales múltiples. El consumo aparente de verduras y frutas frescas está muy por debajo de lo recomendado, los menores consumos se observaron en hogares de menores ingresos, con menor clima educativo, sin adultos mayores, con menores de 14 años, con jefatura masculina y que residen en la región del nordeste argentino. Conocer las desigualdades sociales en el consumo contribuye a la planificación de políticas que garanticen la seguridad alimentaria y nutricional.

Keywords : Encuesta Socioeconómica; Frutas; Verduras; Factores Socioeconómicos; Argentina.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )