SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1The accomplishment of the origin: A few reasons to become ethnic and peasant in MendozaArturo Andrés Roig, Spinoza Reader author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

On-line version ISSN 1851-9490

Abstract

MICHELINI, Dorando J.. Dignidad humana en Kant y Habermas. Estud. filos. práct. hist. ideas [online]. 2010, vol.12, n.1, pp.41-49. ISSN 1851-9490.

La idea de dignidad humana ha sido objeto de numerosos debates filosóficos y ocupa un lugar relevante en el derecho internacional. Se trata, sin embargo, de un concepto controvertido. Mientras que algunos pensadores sostienen que se trata de un criterio ético fundamental, que ofrece también la base para la vincularidad jurídica, no sólo en el ámbito de la política sino también, por ejemplo, en el de la biomedicina, otros se muestran escépticos respecto de los aportes y del alcance ético y jurídico que pueda tener el criterio de la dignidad humana. En lo que sigue, me propongo esclarecer críticamente las posiciones de Kant y Habermas en torno del concepto de "dignidad humana". Divido mi exposición en tres partes. En la primera, destaco brevemente en qué consiste la "dignidad humana" en el pensamiento ético-filosófico de Kant (1). Luego examino la comprensión habermasiana de la dignidad humana y los argumentos que esgrime en relación con el tratamiento que debe darse a la vida humana y a las personas (2). Finalmente, presento una evaluación crítica de las contribuciones de Kant y de Habermas respecto del concepto de dignidad humana, con el fin de mostrar sus alcances y límites (3).

Keywords : Dignidad humana; Kant; Habermas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License