SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2The reception of Adam Smith by Juan Bautista AlberdiJustice and Empathy: difficulties and proposals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

On-line version ISSN 1851-9490

Abstract

PRONO, Santiago. Política y religión en Habermas: Reflexiones críticas desde la teoría del discurso. Estud. filos. práct. hist. ideas [online]. 2016, vol.18, n.2, pp.59-75. ISSN 1851-9490.

En este trabajo se analiza, desde un punto de vista crítico, el posicionamiento habermasiano en torno a su actual reconocimiento de los posibles aportes de las religiones al estado de derecho. Se afirma que tal postura no entraña contradicción con los presupuestos de la democracia deliberativa, ni afecta la calidad epistémica de sus procedimientos decisorios. Ahora bien, y precisamente por esto, la tesis a defender sostiene que, dado los exigentes requisitos que el filósofo establece para la participación de los ciudadanos religiosos en el ámbito político, tal reconocimiento en realidad no resulta tan significativo como el mismo lo presenta, pues establece como condición para las posibles contribuciones de tales ciudadanos que estos acepten las implicancias normativas del discurso argumentativo, que aseguran el valor cognitivo del procedimiento decisorio de la política deliberativa. El resultado del planteo de estas exigencias es que los aportes a la política basados en la fe solo resultan admisibles si no se presentan como tales.

Keywords : Discurso; Religión; Postsecularismo; Democracia deliberativa; Habermas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License