SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue13Internas abiertas simultáneas y obligatorias: La derogación de la ley 25.611 y el emblemático caso de UruguayEl efecto de la participación electoral: En las primarias para la elección presidencial. De 1999 en Chile author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Postdata

On-line version ISSN 1851-9601

Abstract

ETCHEMENDY, Sebastián  and  BERINS COLLIER, Ruth. Golpeados pero de pie: Resurgimiento sindical y neocorporativismo segmentado en Argentina (2003-2007). Postdata [online]. 2008, n.13, pp.145-192. ISSN 1851-9601.

El viraje desde la ISI hacia modelos económicos más orientados hacia el mercado tiene a menudo el resultado de contraer y desmovilizar al movimiento sindical. Sin embargo, la evidencia de la Argentina sugiere que puede darse un subsiguiente resurgimiento de un movimiento sindical mas reducido y, lo que es más, que puede establecerse un tipo de "neocorporativismo segmentado" en el nuevo contexto económico. Nuestro argumento es que el establecimiento de esta nueva forma de representación de intereses se encuentra impulsado por factores económicos y políticos de corto y largo plazo. Además de la condición de corto plazo del mercado de trabajo y de la estrategia política del gobierno en ejercicio, importan, en el largo plazo, las condiciones estructurales e institucionales que derivan del proceso anterior de reformas de mercado, específicamente la naturaleza de los cambios sectoriales en la economía y el grado de desregulación en la legislación laboral que afecta el "poder asociacional" de los sindicatos.

Keywords : Sindicalismo; Neocorporativismo; Trabajo; Negociación colectiva; Argentina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License