SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2¿Cómo leer la hegemonía? Algunas reflexiones sobre la lectura de textos teórico-políticos para abordar el concepto gramscianoAmérica Latina y el caribe y la Unión Europea afrontan la pandemia sin interlocutores author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Postdata

On-line version ISSN 1851-9601

Abstract

MEDINA, Juan Manuel Abal. Reflexiones en torno a las ideas de Guillermo O’Donnell sobre las viejas y nuevas democracias. Postdata [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.403-414.  Epub Nov 11, 2022. ISSN 1851-9601.

La teoría empírica de la democracia de Guillermo O’Donnell ha ocupado un lugar central en el debate politológico. Especialmente desde la publicación de “Ilusiones sobre la Consolidación” hasta su última obra Democracia, agencia y estado las ideas del gran politólogo argentino no sólo han puesto en cuestión los lugares comunes del saber académico en torno de las llamadas “nuevas” democracias, sino que han impulsado la revisión crítica de los supuestos sobre la “viejas” democracias “consolidadas”. El propósito de estas reflexiones es mostrar como las ideas de O’Donnell, a diez años de su fallecimiento, por un lado, mantienen una impresionante actualidad que puede notarse en el trabajo empírico y comparado de centenares de especialistas en todo el mundo y, por el otro, remarcar la importancia que presenta en nuestros días su impulso a comprometernos con un critica democrática a la democracia frente a sus desafíos actuales.

Keywords : democracia; democratización; autocratización; consolidación; O’Donnell.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )