SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue2"The sorcerer is not human": considerations on sorcery and kinship for rethink the xinguano multiethnic systemThe defense of provincial identity in a literary association: the Pampean Association of Writers of Santa Rosa, La Pampa author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Runa

On-line version ISSN 1851-9628

Abstract

PADULA, Gisel  and  SALCEDA, Susana A.. Prevalencias de desnutrición global, desmedro, sobrepeso y obesidad: su evolución en niños de Azampay (Catamarca, Argentina). Runa [online]. 2013, vol.34, n.2, pp.233-244. ISSN 1851-9628.

El objetivo de este trabajo es evaluar la evolución de las prevalencias de desnutrición global, desmedro, sobrepeso y obesidad, en escolares de Azampay, desde 1995 hasta 2004. La muestra estuvo conformada por niños de 6 a 13 años (1995: 32; 2004: 42). Se registraron las variables Edad (E), Peso (P) y Talla (T), estimándose los índices P//E, T//E (referencia OMS-2007, -2DS) e Índice de Masa Corporal (IMC) (referencia International Obesity Task Force, valores límite allí establecidos). Los resultados fueron evaluados estadísticamente con el Test Ç2 de Pearson (p<0,05; Epi-Info-6.0). Se observó una disminución de la desnutrición global total hacia el presente (de 11,54% a 3,45%). Lo mismo ocurrió con el desmedro (de 6,25% a 0%) y el sobrepeso (de 6,25% a 4,76%). Las diferencias no fueron estadísticamente significativas. No se observó obesidad. El advenimiento de nuevas formas de supervivencia no ha influenciado de manera negativa el crecimiento de los niños, sino todo lo contrario.

Keywords : Evaluación Antropométrica; Niños; Desnutrición Global; Desmedro; Sobrepeso y Obesidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License