SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Anthropologists and institutional agents. Management in the State from the inside: the 90s and the first decades of this centuryChildren “connected”: an ethnographic approach to the experiences of children, families and schools from the use of tablets (Bogotá, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Runa

On-line version ISSN 1851-9628

Abstract

LITERAS, Luciano. Matrimonios, bautismos y tierras. Estrategias políticas ante el fin de las fronteras (las Pampas y Norpatagonia, 1870-1900). Runa [online]. 2020, vol.41, n.2, pp.239-256. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v41i2.7604.

El siguiente trabajo analiza las características que tuvo el liderazgo de las poblaciones nominadas por el Estado como “indios amigos”, en el transcurso de los últimos años de la Frontera Sur y en los que siguieron a las campañas de ocupación territorial de las Pampas y la Norpatagonia, denominadas Conquista del Desierto (1879-1885). Más específicamente pone el foco en el matrimonio y el bautismo como prácticas indígenas destinadas a conservar e incrementar las redes de parentesco y, por esta razón, como estrategias políticas y sociales para afrontar las adversidades propias de este contexto, evaluando su incidencia en dos aspectos: la formación y consolidación de grupos y la lucha por recursos. Para ello se reconstruye el itinerario y las redes sociales y políticas del cacique Ramón Tripailaf y de sus seguidores.

Keywords : Liderazgo; Parentesco; Política; Tierras; Frontera.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )