SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26Miedo, reverencia, terror: Releer a Hobbes hoyTraficking in numbers: "Disappeared" and "Rescued" in the construction of human traficking as a public problem in Argentina author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Apuntes de investigación del CECYP

On-line version ISSN 1851-9814

Abstract

ASAD, Talal. El miedo y el Estado fragmentado: refexiones sobre Egipto después de Mubarak. Apunt. investig. CECYP [online]. 2015, n.26. ISSN 1851-9814.

Todas las situaciones revolucionarias se caracterizan por el miedo, y por la valentía que lo trasciende. Todas suelen generar una desconfanza generalizada. Esto es tan cierto en el caso del levantamiento egipcio como en otras revoluciones. Pero el miedo y su opuesto no son emociones singulares. Este artículo intenta describir las diferentes modalidades del "miedo" que han jugado un rol central en la política egipcia desde Mubarak: el miedo al fracaso en la consecución de una democracia total, el miedo a la inestabilidad en la vida cotidiana, y el miedo a que la revolución sea traicionada por los generales y los islamistas. Una tendencia importante en el despliegue de acontecimientos es el miedo a que el conflicto sectario enardecido por la reacción destruya a la solidaridad nacional. Este artículo analiza en detalle el interrogante sobre el secularismo en el contexto egipcio, y concluye con un análisis del discurso religioso utilizado públicamente por una activista pro-democracia para incitar a la valentía ante el estado represor.

Keywords : Miedo; primavera árabe; Egipto; minorías.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License